
La dictadura militar significó el convivir en un estado permanente de sospechas, de vigilancia, de miedo y de inseguridad al que toda una generación debió aceptar adaptándose a ella.
Sin embargo, el terror comenzó cuando los jóvenes se resistieron y fue entonces que llegaron los 30 mil desaparecidos, que aunque hoy no se encuentran presentes físicamente son el motivo por el que todo un país lucha para no revivir el horror.

Recordar 25 años del triunfo tan esperado de la democracia merece recordar a cada minuto a las víctimas de un momento trágico de la historia argentina, al que nadie está dispuesto a revivir.
Los homenajes se centraron, sin lugar a dudas, en la persona que con su carácter, su ideología y sobre todo el apoyo de la gente logró enfrentar al horror y ponerse en una plataforma que el 30 de octubre le permitió revertir la historia, logrando así la unión de un país y la deseada democracia.
Aunque actualmente el gobierno se encuentra en un escenario político complicado con muchos defectos, la democracia es y será la mejor elección para vivir y garantizar el orden, la dignidad y la igualdad dentro de nuestra sociedad.
Escrito por: Anabella Ruiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario